5 Claves que debes tener en cuenta para realizar con éxito una rehabilitación en Asturias

Tras la llegada del COVID-19 te habrás preguntado como habría cambiado el aislamiento de haber llevado a cabo la rehabilitación en Asturias de aquella vivienda rural que te enamoró.
En este post te contaré las 5 claves para realizar con éxito tu rehabilitación en Asturias, para que, en el futuro, puedas disfrutar de un entorno privilegiado en una vivienda adaptada a tus gustos y necesidades particulares.

1- Elegir la mejor ubicación para tu rehabilitación en Asturias.

Ubicacion para rehabilitacion de viviendas en asturias

La primera cuestión que tendrás que plantearte es la ubicación de tu rehabilitación en Asturias. Dentro de este punto hay varias cuestiones a considerar:

Zona en la que quieres tener tu refugio:

¿Te gusta la montaña, la playa, oriente, occidente o centro? A parte de tus gustos, tu presupuesto, la distancia física y el tiempo que vayas a pasar en tu refugio, fin de semana o temporadas, van a ser factores importantes a la hora de elegir una ubicación.

¿Quieres estar aislado o prefieres estar en un núcleo rural?

Dentro de un núcleo rural tendrás más servicios, pero también menos privacidad y tranquilidad.

En una zona más alejada puedes disponer de más espacio, privacidad y tranquilidad, pero estarás más aislado si necesitas servicios o ayuda de tus vecinos.

Espacio exterior en tu rehabilitación en Asturias:

En estos días de aislamiento hemos visto la importancia de un espacio exterior en la vivienda.

No obstante, debes tener en cuenta que una zona verde implica un mayor mantenimiento, por lo que tienes que plantearte si prefieres una finca o simplemente una vivienda rural con un pequeño patio o antojana, más reducido, pero con menos mantenimiento.

Todo depende del tiempo que puedas y quieras dedicarle a tu espacio exterior.

En esta decisión también influye mucho el hecho de tener niños o mascotas que necesiten un espacio de recreo y esparcimiento.

Orientación de tu rehabilitación en Asturias:

En un clima como el de Asturias es esencial que la vivienda a rehabilitar tenga orientación Sur o Suroeste y que esté, preferiblemente, protegida de los vientos de Nordeste.

Esta premisa suele cumplirse en muchas viviendas tradicionales en Asturias, ya que la orientación siempre ha sido uno de los aspectos básicos para la construcción de la vivienda tradicional.

De todos modos, debes tener en cuenta que, en algunos casos, merece la pena sacrificar la orientación por unas vistas espectaculares, ya que hoy en día contamos con soluciones técnicas que pueden compensar una mala orientación como: mejora del aislamiento, mayor impermeabilización, carpinterías de altas prestaciones, etc.

2- ¿Cuál es la finalidad de tu rehabilitación en Asturias?

Este es uno de los factores que mas va a influir en el diseño y el coste de tu rehabilitación en Asturias por eso debes plantearte cómo y cuánto tiempo vas a utilizar tu vivienda.

Rehabilitacion en asturias de casas

Rehabilitación en Asturias como segunda residencia:

Este es uno de los usos mas habituales de las rehabilitaciones. En este caso tendrás que plantearte, al menos, tres opciones que van a condicionar tu rehabilitación:

Uso de cortas estancias.

Si sólo vas a utilizar esta vivienda los fines de semana, no será necesario que tenga demasiados metros cuadrados, ya que supondrá más superficie a mantener y limpiar, que restará tiempo a tu ocio y descanso.

Será importante disponer de un sistema de calefacción que se pueda accionar a distancia y pueda calentar la vivienda rápidamente.

Por otra parte, probablemente sería más cómodo si estuviera ubicada a media distancia de tu vivienda habitual (entre 50 y 100 km) para aprovechar al máximo el tiempo del fin de semana.

Uso por temporadas de tu rehabilitación en Asturias.

Si tienes la suerte de poder trasladarte por largas temporadas a esta segunda residencia, por ejemplo, en verano, tiene sentido que la vivienda tenga unas mejores prestaciones y mas metros cuadrados, ya que será tu vivienda habitual durante un periodo del año.

En este punto habrá que considerar si en este periodo tienes que desplazarte a tu lugar de trabajo, por lo que debería estar a una distancia razonable, o si puedes teletrabajar.

En este último caso puede ser importante tener un despacho o zona de trabajo mas aislada en la que puedas concentrarte.

Explotación como alojamiento turístico.

En cualquiera de los casos anteriores puedes amortizar parte de tus gastos o inversión utilizando tu rehabilitación en Asturias como apartamento turístico a través de operadoras como: Airbnb, Homeaway o Booking.

En este caso te conviene poder aislar ciertos espacios que prefieres que no sean utilizados, por ejemplo, un dormitorio o parte de la vivienda, donde puedes guardar tus cosas personales.

Rehabilitar como vivienda habitual:

Quizás te apetece un cambio de vida y te planteas vivir permanentemente en una zona rural. En este caso habrá muchos mas factores que influyan en las características de tu rehabilitación.

Te indico a continuación algunos de ellos:

Proximidad de servicios públicos a tu rehabilitación en Asturias.

Si esta va a ser tu vivienda habitual, la existencia de ciertos servicios públicos (colegio, centro de salud, asistencia social, etc.) será importante, y las necesidades van a depender, en gran medida, de cómo sea tu unidad familiar (unipersonal, pareja, niños, personas mayores, etc.)

Existencia de infraestructuras.

4g en viviendas de asturias                  Infraestructuras de viviendas de Asturias con WIFI

Otra lección que nos ha enseñado el COVID-19 es nuestra necesidad y dependencia de las telecomunicaciones.

Es importante, sobre todo si vas a realizar teletrabajo, que te asegures de que en esa zona puedes tener cobertura 4G y una buena conexión a internet con alguna de las principales operadoras.

Algo que puede parecer tan trivial en la ciudad, como la conexión a internet o la cobertura 4G, puede truncar tus planes de vida y de negocio en el medio rural.

También es muy importante que tengas garantizados los demás suministros básicos: electricidad, agua y acceso rodado.

En algunas zonas incluso puede ser necesario pensar en fuentes alternativas de generación de electricidad por cortes de media duración.

Rehabilitación en Asturias como negocio.

Si tu vivienda va a ser la base de tu negocio, esto incidirá directamente en su tamaño, distribución y diseño, por lo que es importante establecer un programa de necesidades detallado.

Las necesidades del negocio primarán a la hora de diseñar y distribuir la vivienda y serán diferentes si te dedicas a: trabajos artesanales, agricultura, panadería, restaurante o casa rural.

3- Condiciones urbanísticas y de protección.

Es importante que antes de confirmar una operación de compra sobre el inmueble a rehabilitar solicites al Ayuntamiento correspondiente un informe urbanístico de la parcela o inmueble.
Este informe te indicará la normativa y protección que puede afectar al mismo.
Para mayor seguridad es conveniente que este informe sea interpretado por un Arquitecto que pueda darte todos los detalles de la normativa municipal aplicada a tu inmueble concreto.

           QUIERO EMPEZAR

En Asturias existe una Ley de Protección del Patrimonio que afecta a diversos elementos y conjuntos de nuestro patrimonio, entre ellos algunas edificaciones.
En el caso en que nuestro inmueble estuviera afectado por algún tipo de protección, esta incidirá directamente en las características de la rehabilitación dependiendo del nivel de protección:

  • La protección integral: en la que hay que conservar o replicar todos los elementos fundamentales del edificio: fachada, carpintería, volumetría, etc…
  • Protección parcial: en la que la ficha de catalogación definirá las partes concretas que son objeto de protección, puede ser p.e.: una escalera, un portón de entrada, fachada, etc..
  • Protección paisajística: en este caso la protección se suele limitar a aspectos mas generales como son el tipo de materiales a utilizar, gama cromática, etc…

Las normas urbanísticas van a determinar, entre otras cuestiones, la superficie máxima a construir, si se puede o no ampliar una edificación, número de plantas permitidas, alturas, volumetría, etc.

Normas urbanisticas para rehabilitar viviendas en asturiasEn definitiva, todos estos aspectos van a definir el diseño, distribución y tamaño de tu rehabilitación en Asturias.

4- Financiación y subvenciones para tu rehabilitación en Asturias.

Disponer del dinero suficiente para llevar a cabo tu proyecto es obviamente uno de los principales objetivos. La buena noticia es que, en rehabilitación, suelen existir mas herramientas de financiación que en el caso de nueva vivienda.
Las principales herramientas financieras que existen para llevar a cabo tu rehabilitación son: El crédito o hipoteca de autopromotor y las subvenciones, ayudas o préstamos en condiciones preferentes.

Hipoteca autopromotor o autoconstrucción.

Este tipo de producto funciona de una forma similar a las hipotecas tradicionales, pero con las siguientes peculiaridades:

  • El importe del préstamo se basa en la tasación del terreno o inmueble sin reformar + el Presupuesto de Ejecución Material del proyecto de rehabilitación.
  • El banco irá dándote el importe pactado de forma progresiva, a medida que se van realizando las diferentes fases de la obra (certificaciones).

Si quieres saber mas sobre hipotecas de autopromotor puedes leer el siguiente artículo: Mejores hipotecas autopromotor 2019, escrito por María Blanco Martínez para Rankia.

Subvenciones a la rehabilitación en Asturias.

La rehabilitación es una de las mejores formas de proteger el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad en la construcción, por eso las políticas de todas las administraciones son tendentes al fomento de la rehabilitación, apoyando estas acciones con subvenciones y ayudas.

SUBVENCIONES PARA VIVIENDA

En el caso de la vivienda las principales ayudas suelen estar promovidas por la administración autonómica, el Principado de Asturias en nuestro caso y, en muchos municipios rurales, también existen ayudas municipales.
Si quieres saber mas sobre este tipo de ayudas te recomiendo que leas mi post en el blog de Habilita Estudio: Los secretos de las ayudas a la rehabilitación de viviendas en Asturias

SUBVENCIONES PARA NEGOCIOS

En el caso de que la edificación sea además tu negocio existen otros instrumentos de financiación y subvenciones cuyo objetivo es la regeneración del tejido productivo rural o el fomento del emprendimiento en general.
En algunas ocasiones estas ayudas serán específicas para un sector determinado, te indico a continuación algunos ejemplos de ayudas para negocios en el ámbito rural:

5- Escoge empresas especializadas para tu rehabilitación en Asturias.

Por último, escoge profesionales de confianza para realizar tanto tu proyecto como tu rehabilitación en Asturias.
En este punto tendrás que mirar, comparar, pedir presupuestos, pedir referencias, ver otros trabajos realizados, etc.
Aún sabiendo que el precio es importante te aconsejaría que no escojas el presupuesto más barato. Cuantas veces hemos oído o dicho eso de “lo barato sale caro”.
El consejo que puedo darte en este punto, y que yo utilizo en mi día a día, es que escojas a la empresa o la persona que te genere más confianza.

Aquí está mi propuesta sincera y transparente. Espero que la valores, te guste y que pronto podamos conocernos:

Habilita Estudio puede sacar más partido a tu inmueble, aportando a tu reforma las soluciones técnicas más adecuadas y novedosas del mercado, gracias a su experiencia, especialización y pasión por la rehabilitación.

Puedo ofrecerte la solución integral de tu proyecto. He participado como cliente, constructora y proyectista en muchas reformas por eso te ofrezco una visión y servicio global con el que tendrás las siguientes ventajas:
  Interlocutor único.
  Control presupuestario, mejor planificación y coherencia del proceso.
  Control de las gestiones administrativas más adecuadas en cada caso.

Sé lo que es estar en tu piel, porque también he sido cliente. Mi compromiso es de total transparencia con mis clientes. Abordando tu rehabilitación conmigo solo sentirás: tranquilidad, seguridad, confianza y la ilusión de disfrutar de tu nuevo espacio.

Tengo un último secreto que contarte:

Los edificios felices crean personas felices.
No esperes más para ser feliz.

www.habilitaestudio.com

Tabla de contenidos

¿Te ha gustado? Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

O deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quién es habilita estudio

Soy Tamara

Y desde Habilita Estudio me dedico a curar edificios para que sean los mejores aliados de sus habitantes. Mi misión es ayudaros a ambos a llegar a un consenso entre confort, dimensiones, salud, eficiencia energética y presupuesto, y acompañaros en el apasionante camino de la reforma.

Tengo un último secreto que contarte

Los edificios felices
crean personas felices.
No esperes más para ser feliz.