Los secretos de las ayudas a la rehabilitación de viviendas en Asturias

En este post te contaré como estar preparado para la próxima convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas en Asturias, en concreto te hablaré de las ayudas otorgadas por el Principado de Asturias.

Habitualmente, el plazo para la presentación de estas ayudas es muy reducido, aproximadamente un mes, en la última convocatoria el plazo fue desde el 15/06/2019 al 14/07/2019.

Si tienes planes para realizar actuaciones de reforma o rehabilitación, no pierdas la oportunidad de recuperar hasta 12.000 € en vivienda unifamiliar y 8.000 € por vivienda en edificios residenciales colectivos. (Bases de convocatoria 2019)

Para solicitar las ayudas a la rehabilitación de vivienda en Asturias deberías empezar a preparar ya la documentación que suelen pedir en este tipo de convocatorias para no llegar tarde a las ayudas del 2020.

¿Qué necesito saber para solicitar las ayudas de rehabilitación de vivienda en Asturias si soy un particular?

ayudas rehabilitacion viviendas particulares Asturias

A continuación, te hago un resumen de lo que debes saber si eres un particular quieres rehabilitar tu vivienda unifamiliar:

Requisitos para solicitar subvención en viviendas unifamiliares:

  • La vivienda tiene que haber sido finalizada antes de 1996. Es decir, la vivienda debe tener cierta antigüedad.
  • Ser domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios. Este requisito suele ser constante en todas las convocatorias.
  • Disponer de un Informe redactado por técnico competente (según la LOE) que justifique la necesidad de las obras.
  • Que se aporte proyecto o, en su caso, memoria técnica de las actuaciones a realizar. Estos documentos tienen que estar suscritos por Arquitecto o Aparejador en función del tipo de obra.
  • Las obras tienen que estar iniciadas después de la fecha que determine cada convocatoria (P.e. en la convocatoria del 2019 tenían que estar iniciadas con posterioridad al 1 de enero de 2018).

Obras subvencionables en viviendas unifamiliares:

Subvenciones mejora eficiencia energetica en asturias

 TIPO A: Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas. Estas actuaciones incluyen los siguientes tipos de obras:

  • Mejora del aislamiento de las fachadas, techo o suelo, mejora de ventanas o acristalamientos exteriores, etc.
  • Instalación de sistemas de calefacción, producción de agua caliente y ventilación mas eficientes o mejora de los sistemas existentes.
  • Instalación de equipos de generación de energía renovable como: paneles fotovoltaicos, biomasa, geotermia, paneles solares, etc.
  • Actuaciones de mejora de protección contra el ruido.
  • Actuaciones de mejora de la salubridad o de reducción de concentración de niveles de radón en el interior de la vivienda.

TIPO B: Mejora de la conservación, seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas. Estas actuaciones incluyen los siguientes tipos de obras:

Subvencion accesibilidad viviendas asturias

  • Reparación de cimentación, estructura e instalaciones.
  • Reparaciones relativas al estado de cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías, incluyendo procesos de desamiantado.
  • Adecuación interior de la vivienda unifamiliar a las condiciones mínimas de seguridad e higiene.
  • Instalación de ascensores, salva-escaleras, rampas, grúas de apoyo u otros dispositivos de accesibilidad.
  • Instalación de señalización de accesibilidad. (Señales luminosas, acústicas, informativas, etc.)
  • Instalación de videoporteros, sistemas domóticos o de ayuda a las personas mayores o discapacitados.
  • Cualquier intervención de mejora de la accesibilidad universal en el interior de viviendas unifamiliares.

Gastos cubiertos en por las ayudas de rehabilitación de viviendas en Asturias:

  • Honorarios de profesionales intervinientes.
  • Coste de redacción de los documentos técnicos, proyectos y certificados, incluido el Informe de Evaluación de Edificios.
  • Gastos derivados de la tramitación administrativa.
  • Presupuesto de contrata del proyecto o la menor oferta de contrata. (El menor de estos)

Cuantías máximas de la subvención en viviendas unifamiliares:

Estas cantidades varían en función de la convocatoria. Te indicamos a continuación los importes máximos por vivienda en la ayuda de la convocatoria de 2019:

A. Para las actuaciones TIPO A de mejora energética: 12.000,00 € o el 40% de la inversión subvencionable.

B. Para las actuaciones TIPO B de conservación: 3.000,00 € o 40% de la inversión.

C. Para las actuaciones TIPO B de seguridad y accesibilidad: 8.000,00 € o el 40% de la inversión.

Documentación administrativa que tienes que presentar con la solicitud de ayudas a la rehabilitación de viviendas en Asturias:

Si quieres conocer con detalle la documentación administrativa que se solicitó en la convocatoria de subvenciones de 2019 puedes consultar el siguiente link:

Subvenciones en 2019 a la rehabilitación de edificios y viviendas

¿Qué necesito saber para solicitar las ayudas de rehabilitación de vivienda en Asturias si soy una comunidad de propietarios?

Ayudas rehabilitacion Asturias comunidad propietarios

En las comunidades de propietarios existe un mayor número de requisitos a cumplir y resultan mas complejos en cuanto a la gestión de la documentación, pero merece la pena en intervenciones de un importe elevado.

Requisitos para solicitar subvención en edificios de vivienda colectiva:

  • La vivienda tiene que haber sido finalizada antes de 1996. Es decir, la vivienda debe tener cierta antigüedad.
  • Que, al menos, el 50% de las viviendas sean domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios. Este requisito suele ser constante en todas las convocatorias.
  • Que, al menos, el 70% de la superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda. Esto es importante excluye usos de oficina, hotel, comercial, etc…
  • Tener el Informe de Evaluación del Edificio (IEE) de fecha anterior a la solicitud de la ayuda. Este requisito es ya muy habitual y es conveniente tenerlo preparado cuando salga la convocatoria.
  • Que se aporte proyecto o, en su caso, memoria técnica de las actuaciones a realizar. Estos documentos tienen que estar suscritos por Arquitecto o Aparejador en función del tipo de obra.
  • Disponer del acuerdo de la junta de propietarios de la comunidad o agrupación de comunidades de las obras a realizar, con el desglose del coste de la obra por vivienda.
  • Las obras tienen que estar iniciadas después de la fecha que determine cada convocatoria (P.e. en la convocatoria del 2019 tenían que estar iniciadas con posterioridad al 1 de enero de 2018).

Obras cubiertas por las ayudas de rehabilitación de vivienda en Asturias para edificios de vivienda de tipología residencial colectiva:

En el caso de viviendas colectivas, el tipo de actuaciones que están cubiertas por la subvención es más amplio:

  1. TIPO A: Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas. Estas actuaciones incluyen los siguientes tipos de obras:
  • Mejora del aislamiento de las fachadas, techo o suelo, mejora de ventanas o acristalamientos exteriores, etc.
  • Instalación de sistemas de calefacción, producción de agua caliente y ventilación más eficientes o mejora de los sistemas existentes.
  • Instalación de equipos de generación de energía renovable como: paneles fotovoltaicos, biomasa, geotermia, paneles solares, etc.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensor e iluminación del edificio o parcela.
  • Instalación de mecanismos o sistemas que favorezcan el ahorro de agua, incluida la reutilización de aguas grises o pluviales.
  • Mejora del sistema de recogida de residuos en el edificio y en las viviendas, favoreciendo el reciclaje.
  • Actuaciones de mejora de protección contra el ruido.
  • Actuaciones de mejora de la salubridad o de reducción de concentración de niveles de radón en el interior de la vivienda.

  • Mejoras en las zonas privativas de parcela para: mejorar el drenaje, plantar especies de bajo consumo de agua, optimizar sistemas de riego, etc
  • Mejoras que fomenten la movilidad sostenible en zonas comunes: puntos de carga para vehículos eléctricos, aparcamientos para bicicletas, etc….
  • Instalación de fachadas o cubiertas vegetales.
  • Instalación de sistemas de domótica.
  1. TIPO B: Mejora de la conservación, seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas. Estas actuaciones incluyen los siguientes tipos de obras:
  • Reparación de cimentación, estructura e instalaciones.
  • Reparaciones relativas al estado de cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías, incluyendo procesos de desamiantado.
  • Adecuación interior de la vivienda unifamiliar a las condiciones mínimas de seguridad e higiene.
  • Instalación de ascensores, salva-escaleras, rampas, grúas de apoyo u otros dispositivos de accesibilidad.
  • Instalación de señalización de accesibilidad. (Señales luminosas, acústicas, informativas, etc.)
  • Instalación de videoporteros, sistemas domóticos o de ayuda a las personas mayores o discapacitados.
  • Cualquier intervención de mejora de la accesibilidad universal en el interior de viviendas unifamiliares.
  • Cualquier intervención que mejore los parámetros mínimos de: accesibilidad, instalaciones eléctricas, de agua y de gas.

Gastos cubiertos en por las ayudas de rehabilitación de viviendas en Asturias:

Los gastos cubiertos por la subvención en 2019 eran los mismos que en el caso de viviendas unifamiliares:

  • Honorarios de profesionales intervinientes.
  • Coste de redacción de los documentos técnicos, proyectos y certificados, incluido el Informe de Evaluación de Edificios.
  • Gastos derivados de la tramitación administrativa.
  • Presupuesto de contrata del proyecto o la menor oferta de contrata. (El menor de estos)

Cuantías máximas de la subvención en edificios de vivienda colectiva:

Estas cantidades varían en función de la convocatoria. Te indicamos a continuación los importes máximos por vivienda en la ayuda de la convocatoria de 2019:

A. Para las actuaciones TIPO A de mejora energética: 8.000 € o el 40% de la inversión subvencionable.

B. Para las actuaciones TIPO B de conservación: 3.000,00 € o 40% de la inversión.

C. Para las actuaciones TIPO B de seguridad y accesibilidad: 8.000,00 € o el 40% de la inversión.

Documentación administrativa que tienes que presentar con la solicitud de ayudas a la rehabilitación de viviendas en Asturias:

Si quieres conocer con detalle la documentación administrativa que se solicitó en la convocatoria de subvenciones de 2019 puedes consultar el siguiente link:

Subvenciones en 2019 a la rehabilitación de edificios y viviendas

En este post he hecho referencia a las condiciones  Convocatoria de subvenciones en 2019 a la rehabilitación de edificios y viviendas del Principado de Asturias, por las novedades que ha supuesto respecto a convocatorias anteriores.

No obstante, debes saber que algunos ayuntamientos también tienen un programa propio de subvenciones a obras de rehabilitación.

Antes de iniciar tu rehabilitación consulta todas las ayudas disponibles, sus condiciones y compatibilidad con otras subvenciones.

Tabla de contenidos

¿Te ha gustado? Compártelo

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on email
Email

O deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quién es habilita estudio

Soy Tamara

Y desde Habilita Estudio me dedico a curar edificios para que sean los mejores aliados de sus habitantes. Mi misión es ayudaros a ambos a llegar a un consenso entre confort, dimensiones, salud, eficiencia energética y presupuesto, y acompañaros en el apasionante camino de la reforma.

Tengo un último secreto que contarte

Los edificios felices
crean personas felices.
No esperes más para ser feliz.